ASTEROID DAY.
Organiza: Organización de las Naciones Unidas (ONU).
Colaboran: CODICE y GAP.
Patrocina: Cultural Universal.
Lugar: Parque de los Toruños. El Puerto de Santa María (Cádiz).
Día: Sábado 28 de Junio.
Hora: A las 20:00h.
Actividad: Conferencia.
CONFERENCIA:
Mayte
y Antonio R. Acedo del Olmo Ordóñez, European
Association for Astronomy Education (EAAE). Asociación para la Enseñanza de la Astronomía (ApEA). Asociación
Astronómica Serranía de Ronda “Abbás Ibn Firnás”.
- “Abbás Ibn Firnás. El Sabio de Al-Ándalus. Un renacentista
del siglo IX, precursor de la aviación y los planetarios”.
Por qué se celebra el Día de los Asteroides?
El 6 de diciembre de 2016, la Asamblea General de las
Naciones Unidas aprobó la resolución A/RES/71/90, en la que se declara el 30 de
junio el Día Internacional de los Asteroides "para celebrar cada año a
nivel internacional el aniversario del impacto de Tunguska, en Siberia
(Federación de Rusia), ocurrido el 30 de junio de 1908, y para aumentar la
conciencia pública sobre el peligro de impacto de los asteroides".
El Día Internacional permitirá sensibilizar al público
sobre los riesgos del impacto de asteroides e informar sobre las medidas de
comunicación en caso de crisis que se adoptarían en todo el mundo si hubiera
una amenaza verosímil de impacto de un objeto cercano a la Tierra. La decisión
de la Asamblea General se adoptó a raíz de una propuesta de la Asociación de
Exploradores del Espacio, que fue aprobada por la Comisión sobre la Utilización
del Espacio Ultraterrestre con Fines Pacíficos.
Antecedentes
Los cometas y asteroides que circulan en órbitas cercanas
a nuestro planeta, también conocidos como objetos próximos a la Tierra, pueden
provocar catástrofes en el globo terráqueo. Según el centro de la NASA que se
dedica al estudio de estos objetos, se han identificado más de 16.000
asteroides en las cercanías de la Tierra. El 30 de junio de 1908, se estrelló
en Siberia (Federación Rusa) el asteroide Tunguska,
causando el mayor impacto registrado de la historia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario